ESTRUCTURANDO TU CONTENIDO EN REDES SOCIALES

ESTRUCTURANDO TU CONTENIDO EN REDES SOCIALES
Recuerda que las redes sociales son una gran herramienta de mercadotecnia en la actualidad y no se trata de subir contenido por subirlo, cada red social y contenido publicado puede beneficiar o perjudicar a tu marca, por lo cual requiere una buena planeación. Por eso, hoy en este blog post te hablamos de los aspectos básicos que debes considerar para una buena planeación.
Tipo de red social:
Día a día vemos cómo las redes sociales han transformado la manera de hacer negocios. Existe una gran variedad de ellas con distintas temáticas, objetivos y formas de funcionar. Aprende a diferenciar las cualidades de cada una y por ende elige las que puedan traer mejor beneficio para tu marca y busca hacerlas crecer de manera orgánica.  No se trata de estar en todas las redes sociales, si no en las que mejor te convengan y lleguen a tu público objetivo.

 

 

Tipo de contenido:

El marketing de contenidos, está en constante evolución por ello, es importante prestar mucha atención al lenguaje con el que nos comunicamos porque en él, transmitimos los valores de nuestra marca, nuestros productos y las experiencias de los mismos. La clasificación de los contenidos la podemos hacer por su formato: imágenes, textos, audio, vídeos y formatos interactivos. Identifica bien a tu target para sobre ello analizar qué contenido va más acorde a ellos y a su generación.

 

Diseño:

La esencia de tu marca y tu target deben de hacer match. Al tener bien claros estos dos aspectos podrás elegir diseños que respeten los valores de tu marca y así mismo sean atractivos para tu público objetivo.

 

Estrategias:

 

Trabajar en el contenido de las publicaciones se ha convertido en un requisito para adquirir notoriedad de marca y para que tus esfuerzos de marketing en redes sociales rindan frutos, lo primero que necesitas tener es una estrategia. A partir de la definición del objetivo de nuestra marca podremos desarrollar las estrategias que utilizaremos para que se cumpla el plan de marketing. 

 

Medir:

 

Es importante medir el éxito de nuestras estrategias y publicaciones. Existen diferentes formas de medición pero las más comunes son con: awareness, engagagement y ROI (retorno de inversión $) Teniendo los suficientes datos y las herramientas adecuadas, puedes analizar qué estrategias están funcionando mejor para tu marca.

Así que ya sabes, antes de publicar toma en cuenta los puntos previamente descritos para que tu cuenta realmente publique contenido con objetivos alcanzables. ¿Cuántos de estos puntos considerabas al publicar?

Leer más

HÁBITOS QUE TODA EMPRENDEDORA DEBE ADOPTAR

HÁBITOS QUE TODA EMPRENDEDORA DEBE ADOPTAR

Guía de supervivencia para “The Eras Tour”

Guía de supervivencia para “The Eras Tour”

10 TIPS PARA EMPRENDEDORAS

10 TIPS PARA EMPRENDEDORAS

Comentarios

Sé el primero en dejar un comentario